Los alumnos de Educación Primaria y Secundaria de Guadalajara podrán aprender nuevos conocimientos sobre Astronomía en el Centro Astronómico de Yebes
El acuerdo con el Aula de Astronomía de Yebes incluye la puesta en marcha de un planetario móvil que podría ser instalado en los centros interesados, principalmente de Educación Primaria, pero también de Secundaria, a fin de potenciar el interés de los alumnos por esta materia. Además, se pondrá en marcha un espacio de investigación específico para los Alumnos de Secundaria.
Está previsto también organizar cursos de formación para profesores de la provincia. En este sentido, desde los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se está gestionando la posibilidad de que dicha formación cuente con una acreditación homologada para dichos profesores.
Asimismo, se organizarán visitas de los alumnos al Planetario de Yebes y se convocarían los primeros Juegos Astronómicos en Guadalajara.
El Aula de Astronomía nace del convenio de colaboración suscrito por el Ayuntamiento de Yebes y el Instituto Geográfico Nacional para la utilización conjunta de determinadas instalaciones ubicadas en el Observatorio de Yebes con fines divulgativos destinados a favorecer el conocimiento científico.
A través de este convenio, el Observatorio cede la instalación conocida como pabellón divulgativo para albergar dicha Aula de Astronomía. El pabellón dispone, entre otros elementos, de salas de audiovisuales, taller de tecnología, maquetas, telescopios o paneles informativos, que podrán ser disfrutados por los alumnos de Guadalajara.
Fuente: LaCerca
Precisamente, a través del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Yebes-Valdeluz y Academia Aprender, vamos a realizar alguna visita a las instalaciones del Centro Astronómico.
Los alumnos de este municipio que se inscriban en nuestros grupos de trabajo científico podrán aprovechar las excursiones que se organicen.
Sea con o sin nosotros, ¡no dejéis pasar esta oportunidad!